Diferencias entre la Terapia Gestalt y otras terapias: ¿por qué elegirla?

Cuando decides empezar un proceso terapéutico, es normal sentirte algo perdido ante tantas opciones. Terapia cognitivo-conductual, psicoanálisis, sistémica, humanista… ¿Cuál es la mejor para ti?

En este artículo exploramos las principales diferencias entre la terapia Gestalt y otras corrientes psicológicas, para ayudarte a tomar una decisión más informada y consciente.

¿Qué es la Terapia Gestalt?

La terapia Gestalt es un enfoque de la psicología humanista que pone el foco en el aquí y ahora, en la experiencia emocional y en la responsabilidad personal. Fue desarrollada por Fritz Perls en los años 50 y busca que la persona se dé cuenta de sus propios patrones y mecanismos internos para recuperar su capacidad de elección y autenticidad.

Diferencias clave entre la terapia Gestalt y otras terapias

1. Terapia Gestalt vs Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)

Terapia GestaltTerapia Cognitivo-Conductual (TCC)
Se enfoca en la experiencia presente y la conciencia emocional.Se centra en identificar y modificar pensamientos automáticos.
Integra cuerpo, emoción y mente.Prioriza el análisis racional y conductual.
Trabaja desde lo vivencial y lo espontáneo.Sigue protocolos más estructurados.

🔎 ¿Por qué elegir Gestalt?
Si estás buscando reconectarte contigo mismo, comprender tus emociones en profundidad y recuperar tu autenticidad, la Gestalt es un camino más vivencial y profundo.

2. Terapia Gestalt vs Psicoanálisis

Terapia GestaltPsicoanálisis
Enfocada en el presente.Enfocada en el pasado y el inconsciente.
Relación terapéutica activa y horizontal.Rol del terapeuta más distante.
Uso de dinámicas, expresión corporal, diálogo.Asociación libre, interpretación de sueños.

🔎 ¿Por qué elegir Gestalt?
Si prefieres una terapia más activa, cercana y experiencial, donde puedas expresarte libremente sin pasar años analizando el pasado, la Gestalt es una opción ideal.

3. Terapia Gestalt vs Terapia Sistémica

Terapia GestaltTerapia Sistémica
Trabajo individual centrado en el «yo» y su percepción del entorno.Enfoque más orientado al sistema familiar o de pareja.
Más emocional y experiencial.Más analítica de roles y dinámicas familiares.

🔎 ¿Por qué elegir Gestalt?
Es excelente si estás en un proceso individual donde necesitas volver a ti, entenderte sin culpas y conectar con tu autenticidad emocional.

Entonces… ¿por qué elegir la Terapia Gestalt?

Porque es una terapia que te invita a estar presente.
Porque no te juzga ni te encasilla.
Porque te ayuda a responsabilizarte sin culpas.
Porque conecta mente, cuerpo y emoción.
Porque la relación terapéutica es honesta, humana y cercana.

La terapia Gestalt no busca corregirte. Busca que te descubras.

Cada persona es diferente y cada enfoque terapéutico puede ser útil en distintos momentos de la vida. Pero si buscas un proceso transformador, vivencial y profundamente humano, la terapia Gestalt puede ser justo lo que necesitas.

¿Te resuena esta forma de acompañamiento?
📩 Agenda tu primera sesión de Psicoterapia Gestalt y empieza a reconectar contigo.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
CENAIF
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?